Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2017

Abril: Mes del Libro de Infantil




Estamos en el mes del libro infantil... El 2 de abril fue el cumpleaños de Hans Christian Andersen, escritor danés quien escribió cuentos de hadas para niños que aún nos emociona leer: El nuevo traje del emperador, La Sirenita, El patito feo, El reino del hielo, Pulgarcita, entre otros. Como siempre ando buscando libros interesantes, quiero compartir un libro que me encantó, el cuento se titula Es un libro! de Lane Smith, publicado por Ediciones Océano Travesía y recordándoles que al finalizar este mes llevaremos a cabo por 6 años consecutivos nuestro Maratón de Lectura y cuentacuentos de  #secretosdeltallerdeomira y estamos felices de llegar a la Edición número 16, para llevar amor, alegría y esperanza a los niños de nuestra ciudad en Un abrazo de paz no es un cuento.
 Entonces, la cita es el domingo 30 de abril en el #jardinbotanico de Naguanagua (Valencia - Carabobo) a las 11 am. Una actividad para toda la familia y completamente gratuita.
Leer no es un secreto!!! animamos a la lectura por una infancia feliz.


En nuestra fanspage de Secretos del taller de Omira, pueden escuchar el cuento Es un Libro!

Enlace 

https://www.facebook.com/SecretosdeltallerdeOmira/?hc_ref=PAGES_TIMELINE&fref=nf

jueves, 5 de febrero de 2015

Un secreto... 10 libros amigables...Campaña Un abrazo de PAZ no es un cuento




Con frecuencia me están pidiendo libros para leer con sus hijos y alumnos, que acerque a los pequeños al compartir... sonrisas, solidaridad, amistad, tolerancia y el buen trato.



Por la red social Instagram (@OmiraBell) colgué el último trimestre del 2014 todos los jueves, la fotografía de 10 libros que van a favor de la convivencia en armonía y una cultura de paz, que sea cultivada desde el corazón.




Hay muchoooos  más libros  que compartir y leer: a solas, en colectivo (aula de clases) o en familia... estos libros (aquí abajo) son un abre-boca para la cordialidad, porque ¨Un abrazo de PAZ no es un cuento¨ ... Como denominamos nuestra campaña amigable de animación a la lectura.




Un secreto...Llegamos al #Libro amigable 10/10, "Me duele la lengua" de Margarita Mainé e ilustraciones Anne Decis. 
El pequeño protagonista se llama Mariano y narra su historia...cuando en el Colegio por andar de hablador se muerde la lengua! Ahora todo se complica desde hablar con su maestra hasta con la Directora.

Es un libro divertido que todos los niños deben leer en el salón de clase! Leerlo cultivará la buena comunicación, el respeto y la tolerancia.

Y hoy 15 de enero lo compartimos con todos ustedes, porque celebramos el día del maestro en Venezuela! Nuestro cariño y admiración para todos los educadores venezolanos.

#EditorialSalesiana #Edebé

#SecretosdeltallerdeOmira #animaciónalalectura #lij #leer #cuentos para atesorar  #padres #madres e #hijos #familia #infanciafeliz #escuela #colegio #maestra





Un secreto...El receso de las fiestas navideñas no me permitió la recomendación del #Libro 9/10 de nuestra campaña #UnAbrazodePazNoEsUnCuento 
Nuestro antepenúltimo libro amigable del jueves es "El regalo de los Reyes Magos" del escritor norteamericano O'Henry, sus líneas son un obsequio de amor y pureza. Donde lo importante es el respeto a los más sublimes sentimientos que viven distantes del egoísmo, la avaricia y la desesperanza.

Es un libro que todos en casa deben leer, ahora que recientemente fue el Día de los Reyes Magos...que mejor recomendación para iniciar un feliz y buen año 2015 que este texto en unión familiar.

Leer no es un secreto!

#AlfaguaraInfantil

#SecretosdeltallerdeOmira #animaciónalalectura #lij #leer #cuentos para atesorar  #padres #madres e #hijos #familia #infanciafeliz



Un secreto...Ya vamos por el #Libro 8/10 de nuestra campaña #UnAbrazodePazNoEsUnCuento 
Nuestro libro amigable del jueves es "Pantalones cortos" de la destacada escritora costarricense Lara Ríos este es el seudónimo de Marilyn Echavarría de Sauter, ella nos entrega un libro íntimo, que se pasea por el mundo interior y cotidiano de un niño que lleva un diario. Un diario?? Así es!! Es un crecimiento de los sentidos, de los sentimientos, de los amigos y la familia.

Leer no es un secreto!

#grupoeditorialNorma #torredepapel

#SecretosdeltallerdeOmira #animaciónalalectura #lij #leer #cuentos para atesorar  #padres #madres e #hijos #familia #infanciafeliz



Un secreto... Llega el correo de los #jueves amigables! Ya vamos por el #Libro 7/10 de nuestra campaña #UnAbrazodePazNoEsUnCuento 
Nuevamente #EdicionesEkaré nos sorprende con su maravilloso álbum ilustrado "El Cambalache" de Jan Ormerod y Andrew Joyner.

Es la historia de una mami cocodrilo muy elegante que adora los sombreros, su hija Carolina y bebe cocodrilo ...! Uy la llegada de su hermanito cambian algunas cosas y comienzan a surgir los celos...qué calamidad para Carolina! Pero compartir con otros chiquitos hacen recapacitar a Carolina y entender que su hermanito es el ideal! 
Un libro tierno, travieso y colorido que todos disfrutarán. Fue mi primer regalo de Navidad..y por eso lo comparto con Uds. 
Un 🎁 para leer en familia!

#SecretosdeltallerdeOmira #animaciónalalectura #lij #leer #cuentos para atesorar  #padres #madres e #hijos #familia #infanciafeliz




Un secreto... Llegó  la hora de nuestra campaña del #Libro amigable de los #jueves #UnAbrazoDePazNoEsUnCuento recomendamos leer en familia #Flix de #TomiUngerer de #EdicionesEkaré 
Este cuento nos conecta con las singularidades y secretos de las familias! Pero también de la convivencia en armonía basada en el amor. Sólo imaginemos unos padres gatunos  con un hijo perro, no lo creen verdad? Pues no dejen de leerlo! #Libro 6/10

#SecretosdeltallerdeOmira #animaciónalalectura #lij #leer #cuentos para atesorar  #padres #madres e #hijos #familia #infanciafeliz


Un secreto... En nuestra campaña amigable de los jueves #UnAbrazoDePazNoEsUnCuento le recomendamos muy especialmente este libro que acerca y conecta a los niños y niñas con sus derechos y deberes. 
#DíadelosDerechosdelNiño
#infanciafeliz #animaciónalalectura #lij #SecretosdeltallerdeOmira #campaña #Libro #5 /10 #Edebé




Un secreto... Siiii hoy es jueves de nuestra #campaña amigable #UnAbrazoDePazNoEsUnCuento, en esta oportunidad les hago llegar un texto del cubano Enrique Pérez Díaz "Monstruosi". Un cuento para el reencuentro, para aceptarnos, respetarnos y abrazarnos en nuestras diferencias. 

#EdicionesUnión #2005 
#LaHabana #Cuba
#Ilustraciones Alexis Lago 
#animaciónalalectura #SecretosdeltallerdeOmira
#leer #literaturainfantil #lij #amistad #empatía #respeto #culturadepaz #máslectura #ceroviolencia


Un secreto... Leer siempre leer para reconciliarnos, para entender al otro, para querernos. Recomendaciones de nuestra campaña amigable #UnAbrazodePazNoEsunCuento Libro #3 /10 de los #jueves #DeCartaenCarta de la escritora #AnaMaríaMachado (Brasil) un libro para la familia, narra la relación entre un abuelo y su nieto que se comunican a través de cartas después de enfadarse y dejar de hablarse.

Leer no es un secreto! Cada jueves un secreto para leer hasta completar 10 libros amigables.

#Alfaguara #EditorialAlfaguaraInfantil
#ilustración Juan Ramón Alonso
#SecretosdeltallerdeOmira #animaciónalalectura #clubdelecturaparaniños 
#crianzarespetuosa #máslibros #menosviolencia #noalbullying #culturadepaz #infanciafeliz





Un secreto... Recomendamos Los Mejores Amigos  de Rachel Anderson nacida en Reino Unido, un libro emotivo que nos pasea por el mundo interior de Bea una niña con síndrome de Down. 
Libro #2 de 10 de la campaña #UnAbrazodePazNoEsunCuento Libros para atesorar desde el corazón y ser más gentiles.

#Alfaguara
#AlfaguaraInfantil 
Título original Best Friends
#noalbullying #culturadepaz #cuentosconvalores #infanciafeliz #amistad #animaciónalalectura 

Leer no es un secreto! 



Un secreto... Comparto con Ustedes, el libro de la ecuatoriana María Fernanda Heredia una hermosa historia dedicada a la amistad, el respeto, la solidaridad, los sueños y el amor. 
Libro #Número1 Título: Amigo se Escribe con H
#GrupoEditorialNorma

#SecretosdeltallerdeOmira inicia su #campaña #UnAbrazodePazNoEsunCuento recomendando 10 libros que nos conecten con la #amistad y decir #noalbullying por una #culturadepaz 
Los próximos #jueves recibirás una nueva recomendación... 

Recuerda: Leer no es un secreto!

#infanciafeliz #adolescentes #libros #lij #clubdelectura

miércoles, 23 de abril de 2014

Un secreto... hoy celebramos el día internacional del libro


LEER NO ES UN SECRETO...ANIMEMOS A MÁS 
NIÑOS Y NIÑAS A LEER!
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO, DEL DERECHO DE AUTOR Y DEL IDIOMA


Mónica de 8 años, leyendo en el Maratón de lectura y cuentacuentos Un abrazo de Paz no es un Cuento
en el Jardín Botánico de Naguanagua, 5 de abril del 2014.



Más fotos en nuestra FansPage de Facebook
SECRETOS DEL TALLER DE OMIRA


miércoles, 2 de abril de 2014

Un secreto...Mensaje por el Día Mundial del Libro Infantil




Carta a los niños del mundo
Los lectores a menudo le preguntan a los escritores cómo escriben sus historias, ¿de dónde salen las ideas?
Provienen de mi imaginación, contesta el escritor.
Ah, claro, suele contestar el lector. Pero, ¿dónde está tu imaginación, de qué está hecha y es cierto que todo el mundo tiene una?
Bueno, responde el escritor, está en mi cabeza, por supuesto, y está compuesta de imágenes y palabras y recuerdos y rastros de otras historias y palabras y fragmentos de cosas y melodías y pensamientos y rostros y monstruos y formas y palabras y movimientos y palabras y olas y arabescos y paisajes y palabras y perfumes y sentimientos y colores y rimas y pequeños chasquidos y silbidos y sabores y explosiones de energía y acertijos y brisas y palabras. Todo ello girando ahí dentro y cantando y comportándose como un caleidoscopio y flotando y sentándose y pensando y rascándose la cabeza.
Por supuesto que todo el mundo tiene imaginación: sin ella, no seríamos capaces de soñar. No obstante, no toda imaginación tiene las mismas cosas dentro de ella. Probablemente, la imaginación de los cocineros contenga en su mayoría sabores, de la misma manera que la imaginación de los artistas contendrá sobre todo colores y formas. La imaginación de los escritores está principalmente llena de palabras.
Para los lectores y oyentes de historias, sus imaginaciones también se nutren de palabras. La imaginación de un escritor trabaja y da vueltas y da forma a las ideas, a los sonidos, a las voces, a los personajes y a los acontecimientos hasta convertirlos en una historia; esta historia no está compuesta de otra cosa que no sean palabras, batallones de garabatos desfilando por las páginas. Entonces ocurre que, de pronto, llega un lector y esos garabatos cobran vida. Siguen estando en la página, siguen pareciendo garabatos pero también están retozando en la imaginación del lector, y éste da forma e hila las palabras para que la historia ahora tenga lugar en su cabeza, como tuvo lugar en la cabeza del escritor.
Este es el motivo por el cual el lector es tan importante para una historia como lo es el escritor. Solo hay un escritor para cada de ellas, pero hay cientos o miles o incluso a veces millones de lectores de historias, que leen en el mismo idioma que el del escritor o que quizás hasta lean traducciones en muchos otros idiomas diferentes. Sin el escritor, no nace el cuento; sin todos los miles de lectores alrededor del mundo, el cuento no llegará nunca a vivir todas las vidas que puede vivir.
Todo lector de una historia tiene algo en común con los otros lectores de esa misma historia. Separadamente, aunque también de alguna manera juntos, ellos han recreado la historia en su propia imaginación: una acción que es tanto privada como pública, individual como común, íntima como internacional.
Es posiblemente lo que los humanos hacen mejor.
¡Seguid leyendo!
Siobhán Parkinson - Escritora
Niamh Sharkey - Ilustración del afiche 2014.
Traducción: Paula San
Cortesía Vía: OEPLI

viernes, 28 de marzo de 2014

Un secreto...7mo. Maratón de lectura y cuentacuentos Un abrazo de PAZ no es un cuento.





CELEBREMOS EL DIA MUNDIAL
 DEL LIBRO INFANTIL
 Y JUVENIL

UN ESPACIO PARA ANIMAR A LA LECTURA 
EN FAMILIA

LEER NO ES UN SECRETO

POR UNA CULTURA DE PAZ CIUDADANA

Y  UNA INFANCIA FELIZ 




domingo, 16 de junio de 2013

Un secreto... compartimos la lectura del libro Papá el escritor





Felicidades a los padres del mundo, a todos ellos que con su amor abrazan a sus hijos e hijas, acompañándoles paso a paso sus días, guiándoles y protegiéndolos.

Desde Secretos del taller de Omira queremos promover la lectura de este hermoso libro del narrador venezolano Armando José Sequera, que habla desde el corazón de una hija cuyo padre es escritor. Con las vicisitudes diarias se embarca una historia intima, graciosa, dulce e inspiradora: ¨Papá el escritor¨.




¨Ahora está trabajando otros dos libros, uno de cuentos y una novela. Según dice, los dos son para jóvenes.
_Cuando los termine, te los daré a leer, para ver que te parecen _me dijo la semana pasada.
  A mi me gusta ser la primera que lee sus libros. A veces, él no está y yo me meto en su computadora y leo lo que está haciendo, sin que él lo sepa. Eso sí, no puedo cambiarle nada, ni una palabra, porque ahí mismo se da cuenta¨ Pág. 173-174.

Armando José Sequera,
Escritor y periodista venezolano

(Alfaguara Infantil)

martes, 11 de junio de 2013

Un gran árbol nos da la bienvenida en IBBY México/ A Leer

Por: Omira Bellizzio

Una hermosa casona de corredores, semi sótano y patio interno se muestra majestuosa y cálida, como todo lo que en el universo de la infancia se torna mágico y sorprendente. Así es recorrer las instalaciones de  IBBY (International Board on Books for Young   People) México A Leer, en la Colonia Insurgentes (Mixcoac), que cuenta con una de las bibliotecas dedicadas a la literatura infantil  más completas de nuestro continente y la más grande de México.

Observar un sin fin de lomitos multicolores sobresalir la estantería: es alucinante, porque si algo tienen los libros que se escriben para los más pequeños es el color, los sentimientos y la belleza que guardan. Una mirada panorámica y lenta por la Biblioteca BS es sentir una lluvia de papelillos que te invitan a leer.

Todos los que laboran en IBBY México parecen sacados de los cuentos de hadas y de los caballeros de la mesa redonda, aquí no hay ogros ni brujas, esos merodean entre las páginas de los libros bien ordenados en la biblioteca. En cambio las hadas y los caballeros son gentiles y muestran su mejor sonrisa a los visitantes.

Mi participación en esta organización fue impartir a los promotores de lectura, bibliotecarios y empleados una charla titulada Poetapop: poesía en la radio. En la misma referí como es animar al público infanto juvenil a leer poesía, siendo la radio el vehículo para cumplir tal fin. Este micro radial que impulsa el amor por la poesía tanto en pequeños y grandes tiene un horario rotativo en Universitaria 104,5 FM emisora cultural de la Universidad de Carabobo, en Valencia (Venezuela).

Me llamó la atención que en el patio central nos saluda una araucaria. Un gigante pino señorial  de más de 100 años que con cerrar los ojos nos lleva hasta  las nubes  para leer cómodamente, pero no hay que subir hasta la copa porque junto a él un hermoso poema nos abraza con sus versos.  Sin embargo, este árbol de 29 metros, extiende sus ramas grácil no solo para darnos la bienvenida, su lenguaje va más allá y en secreto nos dice: vuelvan pronto!




Quizá por ello IBBY México A Leer, el próximo año será sede del 34 Congreso Internacional de IBBY 2014, porque en esta casona las letras hacen fiesta por la infancia. México cuenta con un lugar maravilloso para que sus niños y niñas sean felices leyendo, para reunir a promotores de lectura, escritores, investigadores y amigos de los libros infantiles de todos los rincones del mundo. Vale la pena entonces aplaudir a la Fundación Alfredo Harp Helú por haber entregado en comodato a IBBY México/A leer tan magnifica edificación y A leer felicitarlos por la gran labor que realizan como promotores de lectura por más de tres décadas asistiendo a  niños y jóvenes  inclusive aquellos con discapacidad.


Omira Bellizzio junto a María Cristina Vargas
Coordinadora de
Vinculación y Proyectos Estratégicos IBBY- México/A leer

      





VISITA IBBY MÉXICO/ A LEER

Goya núm. 54, colonia Mixcoac
03920, México D.F.

martes, 2 de abril de 2013

Un secreto...Hoy está de Fiesta el Libro Infantil



MENSAJE DEL DÍA MUNDIAL 
DEL LIBRO INFANTIL

Leemos juntos, tú y yo. 
Vemos que las letras forman palabras
y las palabras se convierten en libros
que estrechamos en nuestras manos.

Oímos susurros
y ríos bulliciosos en sus páginas,
osos que cantan 
graciosas melodías a la luna.

Entramos en misteriosos castillos
y de nuestras manos suben hasta las nubes
árboles florecidos. Vemos niñas valientes que vuelan
y niños que atrapan las estrellas.

Leemos juntos, tú y yo, dando vueltas y vueltas, 
recorriendo el mundo con la alegría en los libros. 




Poema de Pat Mora
Escritora y poeta México-Americana
Poema Traducido por la autora.




INVITACIÓN:


La Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) todos los años celebra el 2 de abril, el Día Internacional del Libro Infantil, fecha del nacimiento del escritor danes  Hans Christian Andersen, quien nos dejó como legado 168 maravillosos cuentos infantiles y juveniles, los cuales han sido leídos por muchas generaciones y continuarán leyéndose...El traje nuevo del Emperador, La sirenita, El Soldadito de Plomo, El Patito Feo y muchos más!

Desde Secretos del taller de Omira, nos unimos a la campaña mundial donde en diferentes recintos públicos y privados se reúnen para llevar a cabo lecturas para niños, niñas y adolescentes. 

En esta ocasión nuestro escenario será el Jardín Botánico de Naguanagua de la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, a las 10:30 am, leeremos cuentos por dos horas ininterrumpidas en el IV MARATÓN DE LECTURA Y CUENTACUENTOS  SECRETOS DEL TALLER DE OMIRA, el domingo 7 de Abril.



LA FIESTA DE LAS LETRAS ES PARA

TODA LA FAMILIA

LOS ESPERAMOS  

Y NO OLVIDES LLEVAR TU LIBRO DE CUENTOS O

 POEMAS FAVORITOS! 



VAMOS JUNTOS A LEER EN EL 

JARDÍN DE LOS SECRETOS!


7 de Abril

Hora 10:30 am a 1:30 pm

Lugar: Bajo el Samán del Jardín Botánico 

de Naguanagua


Tendremos cuentos y poemas para que puedas unirte al Maratón!!!

LEER NO ES UN SECRETO

viernes, 8 de marzo de 2013

Un cuento en el Día Internacional de la Mujer



La Señorita Emilia, de la escritora e ilustradora Barbara Cooney, nacida en Estados Unidos, es uno de esos cuentos que iluminan a la mujer, por sus sueños, sus convicciones, su amor a la naturaleza, a su familia, a los lazos de amistad que forjamos con otras culturas y aprendemos a respetarlas fervientemente desde el corazón.  Su voz nos enseña que cada uno de nosotros debe hacer algo para que el mundo sea más hermoso.

Es uno de los cuentos favoritos de Secretos del taller de Omira  porque a ella le encanta viajar, adora a los lupinos, el mar, los libros y contarle historias a los niños. 

La Señorita Emilia o Miss Rumphius ganó el Premio Nacional del Libro de los Estados Unidos ("National Book Award").

CELEBREMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CON ESTA HERMOSA LECTURA


La imagen del libro  Señorita Emilia
es de Editorial Ekaré
Caracas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Un secreto...Celebremos el nacimiento de Roal Dahl con la lectura de Agu Trot

Por: Sofia Subero
Participante de Secretos del taller de Omira
del Grupo de adolescentes Poetapop


Agu Trot cuenta la historia sobre el amor de dos personas de edad madura el señor Hoppy enamorado de su vecina de abajo la señora Silver y a pesar de que desde hace tiempo se conocen  el señor Hoppy nunca ha tenido el valor de decirle cuanto la ama, porque es muy tímido. Y aunque quizás no buscó la forma más fácil de acercarse a ella, dio el todo por el todo y no se rindió hasta hacer feliz a la señora Silver. No le importo gastar dinero en ella y mucho menos esperar a que su largo plan funcionara, él fue paciente y no apresuro las cosas.



Esta tierna historia habla de los sentimientos, que si verdaderamente amas a alguien, harás lo que sea y serás paciente y perseverante. Esto significa que no te rendirás, pase lo que pase tú seguirás buscando la forma, sin importar cuánto te tardes. En todo caso,  lo que vale es haberlo intentando aunque no funcione.


Ah! quieres saber si el señor Hoppy conquistó a la señora Silver, bueno no dejes de leer Agu Trot.



Por: Sofía Subero
Reseña escrita en 2010.



Libros escritos por Roal Dahl
Roald Dahl nació en Llandaff, Gales, el 13 de septiembre de 1916 y muere en Oxford, Inglaterra, el 23 de noviembre de 1990,
a los 74 años de edad.



Los gremlins (The gremlins, 1943).

James y el melocotón gigante (James and the Giant Peach, 1961).

Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the chocolate factory, 1964).

El dedo mágico (The magic finger, 1966).

El Superzorro (Fantastic Mr. fox, 1970).

Charlie y el gran ascensor de cristal (Charlie and the great glass elevator, 1973). Secuela de Charlie y la fábrica de chocolate.

Danny el campeón del mundo (Danny the champion of the world, 1975).

El enorme cocodrilo (The enormous crocodile, 1978).

Los Cretinos (The Twits, 1980).

La maravillosa medicina de Jorge (George's marvelous medicine, 1981).

El gran gigante bonachón (The BFG, 1982).

Las Brujas (The witches, 1983).

La jirafa, el pelícano y el mono (The giraffe and the pelly and me, 1985).

Matilda (Matilda, 1988).

Agu Trot (Esio Trot, 1990).

Los Minpins (The Minpins, 1991) (Obra Póstuma).

El vicario que hablaba al revés (The Vicar off Nibbleswicke, 1991) (Obra Póstuma).

Poesía para niños

Cuentos en verso para niños perversos (Revolting rhymes, 1982)

¡Qué asco de bichos! (Dirty beasts, 1984)

Puchero de rimas (Rhyme stew, 1989)


No dejes de visitar la web oficial de Roald Dahl (en inglés): www.roalddahl.com


domingo, 2 de septiembre de 2012

Juguemos con la poesía de Colegiala palabras desde el corazón



Fue uno de esos sábados que nos abrazó con los colores del arcoiris. De Valencia llegué a la capital con mi fiel compañero el pequeño
Juan Andrés!

Así  iniciamos...el sábado 11 de agosto

 A las 4 de la tarde en la Hacienda La Trinidad de la gran Caracas, en el lindo jardín cercano
 a la libreria la Sopa de Letras,
en una alegre actividad organizada por
La Rana Encantada se bautizó el poemario para adolescentes ¨Colegiala¨ de Omira Bellizzio que recientemente salió a la luz por la editorial ecuatoriana ¨Letra Sabia¨ de Quito.

Primera Parte: Saltitos, cantos y poesía

 Lin con su entrada majestuosa de reina de Rania,
nos cantó y leyó poemas. Luego Omira invitó a Lin, a las mamis, sus hijos a una Ronda de Secretos, compartimos dulces y curiosos secretos que se esconden en el corazón y que solo se comparten con los amigos y las amigas más queridos y queridas.

Segunda Parte: La Lectura de Colegiala


Leímos gustosos ¨Colegiala¨,
que pasó de mano en mano,
de verso en verso
y de beso en beso,
como debe de ser cuando se lee
poesía del primer amor,
pues solo ella recorre nuestros más tiernos recuerdos y por ello recordamos
a Sofí Subero la ilustradora del poemario,
quien no asistió por estar en su viaje de quinceañera.

Tercera Parte: El Bautizo


Bautizamos todos juntos, con una lluvia de estrellitas multicolores a ¨Colegiala¨,
y aplaudimos muy contentos,
para iniciar nuestra actividad.

Cuarta Parte: actividad Palabras desde el corazón


Escribimos poemas desde el corazón a partir de una frase secreta que despertó bellos sentimientos, los compartimos en voz alta
y luego de tomarles algunas fotos y abrazarnos entre canciones que Lin nos cantó, sonreímos para la foto final

Última Parte: Hasta la próxima
Rana Encantada
y Secretos del Taller de Omira 

Fue una tarde de Colegio, de Colegialas, de Caballeros, de saltos de ranitas y de secretos compartidos: el bautizo de un pequeño poemario
 Colegiala que habla del amor de siempre !


Gracias Lin!


Algunos de los hermosos caligramas y poemas que brotaron alegres desde un corazón poeta!