Mostrando las entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

7mo. CONCURSO DE CUENTOS “PANCHITO MANDEFUÁ”



BASES 

Universitaria 104,5FM, con motivo de la celebración del 18vo. Aniversario de su fundación, bajo el auspicio de la Dirección de Medios y Publicaciones y el vicerrectorado académico, a través de la Fundación Centro de Estudios de las Américas y el Caribe, FUNDACELAC de la Universidad de Carabobo;  declara abierta la Convocatoria para la 7ma. Edición del Concurso de Cuentos “Panchito Mandefuá”,  regido por las siguientes bases:

1-    Podrán participar todos los escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país, con excepción de quienes se hayan visto favorecidos con el galardón del 1er. lugar en las ediciones anteriores.

2-    Los participantes deben enviar obras inéditas dirigidas al público infantil.

3-    Deben ser obras que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso y que no estén pendientes de fallo en otros premios.

4-    Los escritos deben ser perfectamente legibles, encuadernados, escritos en una sola cara y con una extensión de 5 a 15 cuartillas (fuente Arial 12).

5-    El autor debe enviar un sobre con tres (3) copias de su obra y un CD con el mismo contenido, firmados con un seudónimo; a la direcciòn:   Radio Universitaria 104,5FM.  Urb. Prebo.  C.C. Prebo.  Nivel Terraza.  Av. 107, c.c. 130.   Valencia.  Edo. Carabobo, Venezuela. América del Sur. Planeta Tierra (El Globo Azul), Sistema Solar, Vía Láctea. Atención: Jurado 7mo. Concurso de Cuentos Infantiles “Pachito Mandefuà”.

6-    Adjunto, en un sobre cerrado, se enviará una nota informativa con:
-      El nombre del autor.
-      Fotocopia de documento de identidad,
-      Sus datos de localización (domicilio completo, teléfono y correo electrónico).
-      Una nota biográfica o  biobibliográfica de una cuartilla como máximo.
En la parte exterior del sobre debe escribirse el seudónimo y el nombre de la obra concursante.

7-    La fecha de recepción de las obras será del 22-07 al 27-09-2013.

8.-   Premio Único:  Bs.F. 3.000 (tres mil Bolívares con 00/100),y la publicación en el periòdico Tiempo Universitario.

9.-  El jurado nombrado por los organizadores estará formado por tres especialistas en literatura infantil, cuya identidad se dará a conocer junto con los resultados del concurso.

10.-  El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer el 14  de noviembre de 2013, en el programa Tiempo Universitario,  y las redes sociales de la radio:  @fm_uc y Facebook Radio Universitaria 104,5FM.   El acto de premiación se llevará a efecto el  Jueves 21 de noviembre en el Auditorio del CCEAS, a las 7pm.

11.-  El premio no podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar una mención de honor a aquellos autores finalistas que a su juicio la merezcan. Los cuentos que no resulten ganadores podrán ser retirados en el lapso comprendido entre el 25 de noviembre al 06 de diciembre.  Los cuentos no retirados serán destruidos.



lunes, 4 de marzo de 2013

III Concurso Mundial de Ecopoesía 2013



La Unión Mundial de Poetas por la Vida – 
POETAS UNIVA ,
 en su constante preocupación y aporte a 
la conservación ambiental del planeta 
a través de la creación poética,
 convoca al 
III Concurso Mundial de Ecopoesía 2013.

BASES



1        1.     Pueden participar poetas de cualquier país del mundo.
  1. El poema debe ser inédito y escrito en idioma español internacional, sin uso de vocablos o términos locales.
  2. Cada poeta participante presentará un solo poema con una extensión máxima de 30 versos (líneas), sin considerar el titulo, de tal manera que posteriormente pueda ser difundido masivamente a través de un afiche, el mismo que será publicado mediante auspicios que gestionará POETAS UNIVA. El poema que exceda este límite será anulado automáticamente.
  3. El poema no debe ser solamente un texto descriptivo de un paisaje o especie animal o vegetal, debe llevar al lector a una reflexión sobre la situación del planeta y motivar a una acción para su conservación.
  4. El Jurado Calificador estará integrado por miembros del Consejo Directivo de POETAS UNIVA: Poeta Wilma Borchers (Chile), Presidenta Honoraria, Hugo Noblecilla (Perú) Presidente y Samuel Ancajima Mena (Perú) Coordinador Ejecutivo.
  5. Los poemas serán enviados vía correo electrónico a la siguiente dirección irca_peru@yahoo.es con el asunto III CONCURSO MUNDIAL DE ECOPOESIA. En archivo adjunto de Word en el cual debe figurar el poema y los datos del autor: Nombres y apellidos, país  y fecha de nacimiento, lugar de residencia y dirección, correo electrónico, N° de documento de identidad y fotografía en archivo JPEG. No se utilizará seudónimo.
  6. La fecha de presentación de los poemas es del 15 de enero al 15 de marzo del 2013. Los resultados serán difundidos el 15 de abril. (Esta fecha pueda varias por algún impase con la revisión de los trabajos).
  7.  La premiación será en el marco del V FESTIVAL MUNDIAL DE ECOPOESIA, que se realizará en la ciudad de Tumbes – Perú, del 21 al 25 de agosto del presente año. En caso que los ganadores no puedan estar presentes, se le remitirá su diploma a su lugar de residencia.
  8. Los ganadores de los tres primeros puestos se harán merecedores a un Diploma de Honor. El primer premio se hará acreedor al PREMIO POETAS UNIVA consistente en una placa. No habrá premios económicos porque  consideramos que el aporte de los poetas a la conservación ambiental no debe ser a cambio de un reconocimiento monetario.
  9. El poema ganador será difundido a nivel nacional e internacional a través de un afiche.
  10. POETAS UNIVA gestionará la publicación de un libro con los 100 poemas que considere mejores. Los poemas no seleccionados serán desechados (la edición del libro esta supeditada al logro del auspicio)
  11. Los autores ganadores y seleccionados ceden el derecho de publicar su poema seleccionado en el libro que edite POETAS UNIVA, sin fines de lucro, quedando sus derechos de todas maneras siempre bajo su posesión para las publicaciones que estime necesarias.
  12. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases.
  13. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Se guardará absoluta reserva sobre la identidad de los concursantes.
  14.  La Comisión Organizadora y/o el Jurado Calificador se reservan el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.
  15. Rogamos abstenerse de participar los poetas impacientes y los que no toleran el triunfo ajeno.
1      


miércoles, 4 de abril de 2012

CONCURSO HISPANO-AMERICANO DE POESIA “GABRIELA”


CONVOCATORIA DEL CONCURSO "GABRIELA".


La Casa del Poeta Peruano, Representación Chile (CADELPO), tiene el agrado de invitar a su Primer Concurso Internacional:

Poesía Infantil y Poesía al Amor Romántico, "GABRIELA".


Este certamen es un homenaje a la insigne poeta chilena, Premio Nóbel de Literatura: Gabriela Mistral, en el 90° aniversario de la publicación de su obra "Desolación".Este tributo busca realzar su creación literaria y principalmente la obra antes mencionada, considerada por los críticos y amantes de la trayectoria de la poeta, su obra cumbre.

El Concurso es un tributo que desea destacar la creación de los poetas de Hispanoamérica, mediante la publicación de una antología con 50 poemas escogidos, por un jurado secreto, de diversos países, y que votarán en forma independiente, teniendo en su poder los poemas y solo el seudónimo de los autores.


CATEGORIAS: POESIA INFANTIL Y DE AMOR ROMÁNTICO

Para autores mayores de 18 años

Podrá enviarse un único trabajo por Poeta con la temática: "INFANTIL" O / AMOR ROMÁNTICO, se enviarán al correo electrónico

concursogabriela@hotmail.cl

1- La poesía EN AMBOS CASOS debe tener un mínimo de 4 versos y un máximo de 32 versos. Debe ser inédita.


2- El concursante debe tener como lengua materna la hispana, independiente del país dónde resida. El ganador deberá acreditar que su país de origen es hispano-parlante, mediante copia en escáner de solamente uno de estos documentos: Pasaporte, / DNI / o Cédula Nacional de Identidad,


3- Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12., Interlineado: a doble espacio.


4- Es obligatorio poner en el encabezado la categoría en la que se concursa, en: “POESÍA INFANTIL” o de “AMOR ROMÁNTICO”


5- El autor deberá utilizar un seudónimo que no lo identifique


Detallamos para facilitar el envío del trabajo poético

-Escribir en una primera línea en qué categoría participa,

-Luego el título de su trabajo,

-Enseguida el seudónimo

- y a continuación los versos de su poesía.


En un archivo Word deberá escribir su verdadero nombre y una biografía de 5 a 10 líneas. Nacionalidad, dirección, código postal, teléfono y su e-mail

En archivo JPG una fotografía a color, tamaño pasaporte, del rostro del autor

-Enviar al correo concursogabriela@hotmail.cl


Características generales:

CIERRE DEL CONCURSO: 15 DE JUNIO DE 2012 A LAS 24 HORAS.

FALLO: 15 DE AGOSTO DE 2012

PREMIOS PARA LAS DOS CATEGORIAS:

PRIMER LUGAR: Medalla de oro otorgado por la Casa Central del Poeta Peruano, Lima, Perú; más Diploma de Honor y Publicación en la “Antología Hispanoamericana, Gabriela”

SEGUNDO LUGAR: Medalla de plata de la Casa Central del Poeta Peruano, Lima, Perú; más Diploma de Honor Y Publicación en la “Antología Hispanoamericana, Gabriela”

TERCER LUGAR: Diploma de Honor y Publicación en la “Antología Hispanoamericana, Gabriela”

MENCIONES HONROSAS (3): Diploma de Honor y Publicación en la “Antología Hispanoamericana, Gabriela”

Los 25 poemas – de cada categoría - con los mejores puntajes asignados tendrán el privilegio de ser publicados en la "Antología Hispanoamericana, Gabriela"

Pueden escribir para consultas a:
concursogabriela@hotmail.cl

O visitar: www.concursogabriela.blogspot.com



viernes, 3 de febrero de 2012

Un secreto...II Concurso Mundial de Ecopoesía 2012

La Unión Mundial de Poetas por la Vida – POETAS UNIVA -,
en su constante preocupación y aporte a la conservación ambiental del planeta a través de la creación poética,
convoca al
II Concurso Mundial de Ecopoesía 2012.



BASES

1. Pueden participar poetas de cualquier país del mundo.

El poema debe ser inédito y escrito en idioma español internacional, sin uso de vocablos o términos locales.

Cada poeta participante presentará un solo poema con una extensión máxima de 30 versos (líneas), de tal manera que posteriormente pueda ser difundido masivamente a través de un afiche, el mismo que será publicado mediante auspicios que gestionará POETAS UNIVA. El poema que exceda este límite será anulado automáticamente.

El poema no debe ser solamente un texto descriptivo de un paisaje o especie animal o vegetal, debe llevar al lector a una reflexión sobre la situación del planeta y motivar a una acción para su conservación.

El Jurado Calificador estará integrado por miembros del Consejo Directivo de POETAS UNIVA: Poeta Wilma Borchers (Chile), Presidenta Honoraria, Hugo Noblecilla (Perú) Presidente y Marco Cabrera (Perú) Vicepresidente.

Los poemas serán enviados vía correo electrónico a la siguiente dirección irca_peru@yahoo.es con el asunto II CONCURSO MUNDIAL DE ECOPOESIA. En archivo adjunto de Word en el cual debe figurar el poema y los datos del autor: Nombres y apellidos, país y fecha de nacimiento, lugar de residencia y dirección, correo electrónico, N° de documento de identidad y fotografía en archivo JPG. No se utilizará seudónimo.

La fecha de presentación de los poemas es del 1 de enero al 28 de febrero del 2012. Los resultados serán difundidos el 30 de marzo. (Esta fecha pueda varias por algún impase con la revisión de los trabajos).

La premiación será en el marco del IV FESTIVAL MUNDIAL DE ECOPOESIA, que se realizará en la ciudad de Tumbes – Perú, del 22 al 26 de agosto del presente año. En caso que los ganadores no puedan estar presentes, se le remitirá su premio a su lugar de residencia.

Los ganadores de los tres primeros puestos se harán merecedores a un Diploma de Honor. El primer premio se hará acreedor al PREMIO POETAS UNIVA consistente en una placa. No habrá premios económicos porque consideramos que el aporte de los poetas a la conservación ambiental no debe ser a cambio de un reconocimiento monetario.

El poema ganador será difundido a nivel nacional e internacional a través de un afiche.

POETAS UNIVA gestionará la publicación de un libro con los 100 poemas que considere mejores. Los poemas no seleccionados serán desechados.

Los autores ganadores y seleccionados ceden el derecho de publicar su poema seleccionado en el libro que edite POETAS UNIVA, sin fines de lucro, quedando sus derechos de todas maneras siempre bajo su posesión para las publicaciones que estime necesarias.

La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases.

No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Se guardará absoluta reserva sobre la identidad de los concursantes.

La Comisión Organizadora y/o el Jurado Calificador se reservan el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.Rogamos abstenerse de participar los poetas impacientes y los que no toleran el triunfo ajeno.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Concurso Pintando y Poetizando la Navidad (Lambayeque-Perú)


BASES DEL FESTIVAL INTERESCOLAR
“PINTANDO Y POETIZANDO LA NAVIDAD”
DIRIGIDO A NIÑOS Y ADOLESCENTES
DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA
DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Chiclayo 06 y 07 de diciembre de 2011

S/ 2,000 de premios

1.- El concurso tiene dos modalidades: el 06 de diciembre: dibujo y pintura colectiva mural y el 07 de diciembre poesía colectiva mural. El tema central es para dibujo y pintura colectiva mural: “CÓMO NOS GUSTARÍA QUE SEA LA NAVIDAD PARA EL MUNDO ENTERO y poesía colectiva: “CUÁLES DEBEN SER LAS EMOCIONES QUE DEBEN DECIRSE EN NAVIDAD ENTRE LOS HOMBRES Y MUJERES”. Este concurso tiene alcance regional y pueden participar equipos de estudiantes de las tres provincias Chiclayo-Lambayeque-Ferreñafe y sus respectivos distritos, caseríos y anexos.

2.- Para fomentar el espíritu de equipo, para ser aceptado en el concurso serán por equipos de 6 integrantes (no menos ni más), pudiendo ser miembros de multigrados, es decir se puede conformar equipos con estudiantes de 1º a 6º grado en caso de primaria y de 1º a 5º en caso de secundaria. Los mismos equipos pueden participar en las dos modalidades, del 06 y 07 de diciembre respectivamente. Una misma institución o nivel educativo puede participar ilimitadamente con equipos de seis miembros.

3.- Se les facilitará a cada miembro de equipo por modalidad, dos cartulinas y dos papeles sábanas con un plumón grueso de colores, pudiendo alternativamente los estudiantes participantes llevar materiales complementarios para embellecer e ilustrar tanto la modalidad DIBUJO Y PINTURA COLECTIVA MURAL y POESÍA COLECTIVA.

4.- Los equipos participantes podrán estar en compañía de sus asesores, pero estos no podrán ni pintar ni escribir nada sobre el muro de dibujo y pintura o poesía mural, la violación de esta regla será motivo de descalificación del equipo. La asesoría se limitará a ser eso, apoyo emocional, consejos, sugerencias, verbales.

5.- Ningún equipo podrá llevar fotografías, trabajos hechos, modelos, plantillas, todo se deberá hacer en la Plazuela Elías Aguirre. Es decir se valorará la creatividad, espontaneidad e ingenio de los equipos participantes.

6.- Existirán dos categorías Primaria y secundaria para cada certamen el 06 de diciembre: dibujo y pintura colectiva mural y el 07 de diciembre poesía colectiva, con alumnos regulares que deberán ser de la institución educativa representante y que estén en edad escolar y ser alumno acreditado.

7.- Habrá cuatro únicos premios:

PRIMARIA

1º puesto equipo ganador - Dibujo y pintura colectiva mural: S/ 500.00

1º puesto equipo ganador - poesía colectiva mural: S/ 500.00

SECUNDARIA

1º puesto equipo ganador - Dibujo y pintura colectiva mural: S/ 500.00

1º puesto equipo ganador - poesía colectiva mural: S/ 500.00

Todos los ganadores se harán acreedores a diplomas de honor, al igual que sus asesores.

8.- El jurado calificador estará constituido por reconocidos pintores y poetas lambayecanos y trujillanos, con absoluta independencia, autoridad, autonomía y su fallo será inapelable.

9.- El evento en los días empezará a las 11.00 am. en punto, debiendo estar media horas antes los asesores y equipos participantes para las coordinaciones respectivas. Se dará dos horas y media para la culminación de los trabajos, al cabo de los cuales se paralizará toda acción y el jurado evaluará equipo por equipo participante.

10.- La premiación será en efectivo luego de culminado el proceso y en el acto en la misma plazuela Elías Aguirre de Chiclayo.

12.- Las inscripciones se aceptarán hasta un día antes 05 de diciembre para las dos modalidades; dibujo y pintura colectiva mural y poesía colectiva mural. Serán gratuitas y deberán contener los siguientes datos:

1.- Nombre de la institución educativa participantes.

2.- Nombre de los participantes, indicando nivel, grado y edad.

3.- Nombre del director y asesor del equipo.

Las inscripciones se pueden hacer en físico con documento en la calle 8 de octubre Nº 924-Lambayeque o en Secretaria de la Dirección Regional de Cultura, sito en Luis González 345-Chiclayo.

Electrónicamente se pueden inscribir al siguiente correo: conglomeradocultural2005@yahoo.es

Teléfonos de coordinaciones: 074-773923 / 978863151

13.- La participación en el evento implica la aceptación de las bases. Cualquier asunto no contemplado será resuelto por los miembros de Conglomerado Cultural.



Vía correo electrónico: Nicolás Hidrogo Navarro

Coordinador General de Conglomerado Cultural
Lambayeque - Perú

martes, 31 de agosto de 2010

CONCURSO LITERARIOS INFANTILES Y JUVENILES...PARTICIPA!!!


*
Premio “Orlando Araujo” para Niños entre 7 y 12 años (Venezuela)


1. Puedes enviar una obra tuya, original. Significa que no puede ser algo que hayas leído en una revista, o en un libro, o algo que se haya publicado antes. ¡Debes crear tu propia obra literaria!

2. Puedes participar con un poema o un cuento. El cuento o poema serán de tema libre. ¡Escribe sobre lo que quieras!

3. No puedes hacer un trabajo en equipo, como en la escuela. Tiene que ser algo escrito solo por ti.

4. Si vas a participar con un cuento o relato, éste no debe ser inferior a tres (3) páginas, ni tener más de ocho (8). Si participas con un poema, éste debe tener un mínimo de diez (10) versos.

5. Se entregará como premio una laptop para el mejor cuento o poema, así como un certificado de participación.

6. Al final del trabajo que envíes, deben figurar tu nombre, apellidos, teléfono, dirección y correo electrónico, o el de algún familiar cercano. Los originales no serán devueltos ni se remitirá acuse de recibo.

7. El plazo de admisión de las obras será hasta el 30 de septiembre de 2010.

8. El fallo del jurado se anunciará durante la semana de la Filven (Jurado: Silvia Dioverti, Hugo Colmenares, Mireya Tabúas).

9. Las obras premiadas podrán ser publicadas y difundidas por la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Las obras premiadas podrán ser leídas visitando el sitio http://www.casabello.gob.ve .

10. El envío de las obras deberá hacerse a: Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Coordinación de Promoción y Eventos. Parroquia Altagracia, esquina de Mercedes a Luneta, al lado del Ministerio de Educación.

NOTA: Recuerda enviar sólo un ejemplar, puedes incluir ilustraciones. Si te decides por la poesía, recuerda que ella refleja emociones, sensaciones, pensamientos, y que se expresa en versos, cada línea que escribas es un verso. Si quieres escribir un cuento, recuerda que debes contar algo, narrar un suceso, donde habrá un personaje central y otros secundarios.

Es válido pedir orientación a tu maestra, a tus padres o a algún escritor amigo, pero procura que tu trabajo sea propio, auténtico y personal.



XXIII Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos Ciudad de Tudela

CIERRA EL CONCURSO: El 15 de diciembre de 2010

PRIMERA

Se establecen cuatro modalidades:

• Categoría A: Nacidos en 1999 y 2000.

• Categoría B: Nacidos en 1997 y 1998.

• Categoría C: Nacidos en 1995 y 1996.

• Categoría D: Nacidos en 1993 y 1994.



SEGUNDA

Los cuentos deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano y con una extensión no mayor a dos folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio.

El tema será libre, aunque se establece un Premio Especial de Integración otorgado por el Área de Bienestar Social y Mujer del M.I Ayuntamiento de Tudela que premiará, en cada categoría, el mejor relato basado en un tema que haga referencia a valores interculturales y/o que realce los aspectos positivos de la integración de las diversas culturas.



TERCERA

Los originales se presentarán en:

Castel-Ruiz

XXIII Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos

Pza. Mercadal, 7

31500 TUDELA (NAVARRA, España)

Teléfono: 948 82 58 68

El plazo de entrega de originales finalizará a las 13:30 horas del 15 de diciembre de 2010.



CUARTA

Los cuentos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos; el título del relato y bien visible la letra (A, B, C, D) correspondiente a la categoría en la que se presenta. Además, si el relato participa en el Premio Especial de Integración también habrá que indicarlo en el exterior.

En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, curso y colegio al que pertenece.



QUINTA

Cada cuento se presentará por triplicado. Los cuentos con caligrafía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. A los ganadores se les solicitará una copia de la obra en formato digital.



SEXTA

Se otorgarán como máximo dos premios por categoría.

El premio consistirá en:

• 90 euros en metálico para las categorías A y B.

• 120 euros en metálico para las categorías C y D.

El Premio Especial de Integración, otorgado por el Área de Bienestar Social y Mujer del M.I Ayuntamiento de Tudela, consistirá en 60 € para el mejor relato de cada una de las categorías cuyo tema que haga referencia a valores interculturales y/o que realce los aspectos positivos de la integración de las diversas culturas.

A dichos premios se les practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.



SÉPTIMA

El jurado estará formado por el Consejo de Dirección de la Revista Literaria TRASLAPUENTE. El fallo del jurado se hará público el lunes 24 de enero de 2011 y la entrega de premios se celebrará el sábado 29 de enero de 2011 en el transcurso de un acto público con asistencia del jurado y personas premiadas, a quienes se avisará cuando se haga público el fallo.



OCTAVA

La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en el desarrollo de este concurso, será de exclusiva competencia del Comité Ejecutivo de Castel-Ruiz.



NOVENA

El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases.



DÉCIMA

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de Castel Ruiz que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Castel Ruiz.

Mayor información: Telf.: 948 82 58 68 • Fax: 948 41 20 03 • E-mail: castelruiz@tudela.es • Web: http://www.tudela.es/

 
*Imagen: cortesía de la web: enlaescuelademabel.com