Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

Un secreto...una mamá con muchos hijitos. Poema divertido para leer con mamá




LOS VEINTE RATONES
POR: MARÍA ELENA WALSH

(Poeta de Argentina)




Arriba y abajo
Por los callejones
Pasa una ratita
Con veinte ratones,
Uno sin colita
Y otros muy colones
Unos sin orejas
Y otros orejones,
Unos sin patitas
Y otros muy patones,
Unos sin ojitos
Y otros  muy ojones,
Unos sin narices
Y otros narizones,
Unos son cojitos
Cojitos de un pie,
Y aquí tiene usted
Que pasó una ratita
Con veinte ratones.






(Imagen para colorear)

viernes, 20 de diciembre de 2013

Secretos en versos para Navidad...invitado Ernesto Kahan



Hoy es mi cumpleaños, me lo recuerdan 
Por: Ernesto Kahan,  Poeta de Israel-Argentina-Premio Nobel de la Paz 1985.
Diciembre 2, 2013


Hoy, una quinta vela es encendida en el candelabro de la fiesta de las luces
de la tradición hebrea, 
en el norte los cirios en la virgen de los ciegos brillan coronados en Santa Lucía
y mañana los árboles de Navidad también nos recordarán que luz es la vida
y el amor, la paz.

Hoy es mi cumpleaños y llegan mis queridos con abrazos y mimos. 
Son mi luz particular...
Abro las ventanas para que llegue el aroma de la tierra sedienta
y el de Eva vestida de arte humano en forma de Venus y manantial.

Anuncio y pido:
Que se enciendan las antorchas del conocimiento;
tantas veces maltratado y otras tantas renacido;
Que las manos sean puentes de esperanzas y necesarios olvidos;
Que se unan en vínculos abarcando al mundo;
Que será solamente uno, o en su sustitución, ninguno.

Hoy medito en mi tiempo, lo que quiero y lo que parece ya perdido...
Medito y recibo la luz que me llega de mis amigos,
ladrillos que son refugios llamados hogar
y horas de perfume y plantas de mi jardín al respirar,

Hoy quiero recordar mi infancia, saludar al que pasó en el espejo 
y a ti, en las ondas de sonidos y letras darte la bienvenida, compañero. 
¡Ah! Y comer pan a la hora del café y decir a todos "buen día" 
y por el barrio caminar.

Y a un recién nacido mirar y sin despertarlo decirle: 
"Hice lo posible por tu supervivencia, seguro no bastante 
y seguro lejos de un laurel..." 
"¡Qué la vida te sonría!"




Imágen: Obra del artista 
Berthe Morisot (1841-1895)-
En los campos de trigo de Gennevilliers
Musée d´Orsay

martes, 15 de enero de 2013

ALMA DE MAESTRA



Hoy 15 de enero se celebra en Venezuela el día del Maestro, por ello queremos compartir este hermoso poema 

¨ALMA DE MAESTRA¨

de ELBIS GILARDI 


¿Qué siente un docente cuando entra
en el límite del aula y establece una frontera
para abrir su paraguas de estrategias?
Siente acaso la caricia de los niños
retozar por andenes de ternura,
caminar por la palma de la mano
y absorber el anhelo de sus sueños.

Siente acaso la alegría cotidiana
de andar sin descanso por el aula,
de encontrar un atajo solitario
donde pueda aliviar tanta palabra,
donde pueda encontrar un derrotero
y cuidar a sus alumnos sin desmedro.

Siente acaso el silencio
y la distancia
cuando pasan los años por su frente
y comprueba que la siembra
ha prosperado,
por que toda su elocuencia
ha servido para hilar cada semilla.

Siente acaso el gozo de ser tierra
donde abrevan horneros de la infancia,
donde al alba el sol se torna rosa
para ver que a pesar de los inviernos
se puede florecer en primavera.

 ¿Qué siente un docente cuando entra
en el límite del aula y establece una frontera
para abrir su paraguas de estrategias?
Siente en todo su esplendor
que ha cumplido su tarea
que ha florecido en promesas
que ha ofrecido en racimos a la Patria
el ardor de su alma de Maestra.











 Elbis Gilardi es Escritora, poeta y maestra Argentina, con un corazón inmenso ofrece a sus niños y niñas
su gran amor por la lectura. 
Fue homenajeada en el VI Encuentro 
Internacional del Cuento Breve
¨Paso del León¨
Villa Dolores Córdoba, Argentina
en Noviembre de 2012
junto a la escritora venezolana y promotora 
de lectura y escritura creativa 
Omira Bellizzio.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Inicia el VI Encuentro Internacional de Narradores del Cuento breve Paso del León en Villa Dolores, Córdoba - Argentina

Invitan

Círculo de Narradores Paso del León
Subsecretaría de la Promoción de la Igualdad 
y Calidad Educativa de Córdoba
Biblioteca Pedagógica de Villa Dolores de Córdoba







Las Rondas de Cuentos se realizaran en

Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores
Municipalidad de Villa de las Rosas
Municipalidad de Las Tapias
Córdoba - Argentina.