Mostrando las entradas con la etiqueta Jardín Botánico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jardín Botánico. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2015

INVITACIÓN: 11 Edición del Maratón de Lectura y Cuentacuentos de Secretos del taller de Omira



El domingo 13 de diciembre, bajo la sombra del samán en el Jardín Botánico de Naguanagua, se llevará a cabo la 11 edición del Maratón de lectura y cuentacuentos Un abrazo de Paz no es un cuento de Secretos del taller de Omira. En esta ocasión el maratón está dedicado a cuentos y poemas navideños, y temáticas que  expresen amor, solidaridad  y  unión.


Este evento que organiza la escritora Omira Bellizzio, propician a partir de la animación a la lectura en niños, niñas y adolescentes,  promover en la sociedad valores y conductas basados en principios de paz, así como también fortalecer la integración cultural en nuestra comunidad.

Narradores orales con una gran trayectoria se dan cita en este espacio de lectura y cuentacuentos, pues consideran es su aporte de servicio de bien común por una infancia feliz. Ellos son Don Pio Lara, Trina Malpica, Aracelis Reyes, Herber Oliden, Anahil Hernández, Luna Ramírez, Vianney Hernández, Martha Albornoz, Cleopatra Duven, entre otros, quienes han participado desde el 2011 y siguen acompañándonos, por dos horas ininterrumpidas.

El maratón es de participación libre, leen padres e hijos, el principal requisito es disfrutar de la magia y el esplendor de la literatura infantil.

Domingo 13 de Diciembre
Hora: 11 am a 1:00 pm
Lugar: Jardín Botánico de Naguanagua (Plazuela del Samán)
Evento gratuito.
Se agradece su gentil asistencia.
 


AMIGOS  Y AMIGAS 
COMPROMETIDOS EN LABOR
 DE ANIMAR A LECTURA


TRINA MALPICA

ARACELIS REYES

DON PIO LARA

martes, 2 de diciembre de 2014

Un secreto... Llegó la navidad entre cuentos y poesía


9no. Maratón de lectura y cuentacuentos 
de Secretos del taller de Omira
¨Llegó la Navidad¨








viernes, 28 de marzo de 2014

Un secreto...7mo. Maratón de lectura y cuentacuentos Un abrazo de PAZ no es un cuento.





CELEBREMOS EL DIA MUNDIAL
 DEL LIBRO INFANTIL
 Y JUVENIL

UN ESPACIO PARA ANIMAR A LA LECTURA 
EN FAMILIA

LEER NO ES UN SECRETO

POR UNA CULTURA DE PAZ CIUDADANA

Y  UNA INFANCIA FELIZ 




jueves, 27 de junio de 2013

Un secreto...La Red Internacional de Cuentacuentos-RIC cambió con sus Historias el mundo!

Dos maravillosas funciones de ¨Historias para cambiar el mundo¨ organizó Secretos del Taller de Omira: el viernes 21 de Junio en el Colegio La Salle de Guaparo y el domingo  23 de Junio en el Parque Jardín Botánico de Naguanagua, Estado Carabobo junto a las narradoras Aracelis Reyes, Vianney Hernández, Zaida Rojas, Martha Albornoz, Anahil Hernández y Nathalie Flores. Nos  sorprendió esa tarde la participación de Juan Andrés Subero de 7 años, quien se estrenó como cuentacuentos.


COLEGIO LA SALLE, 80 niños de 2do Grado de Primaria

Visitantes del Parque Jardín Botánico de Naguanagua, 






A continuación la carta que recibimos de los Coordinadores de la Red Internacional de Cuentacuentos - RIC desde España: nuestros amigos Beatriz Montero y Enrique Páez

Querido miembro de la RIC:

Nuestra celebración "Historias para cambiar el mundo" concluyó con una participación de más de 600 cuentacuentos en 34 países.Gracias a todos.

Our celebration "Stories to Change the World" ended with a participation of more than 600 storytellers in 34 countries. Thank you all.
A nossa celebração "Histórias para mudar o mundo" terminou com uma participação de mais de 600 contadores de histórias em 34 países. Obrigado a todos.





-
El pasado viernes 21 de junio, 600 cuentacuentos de 34 países en los cinco continentes celebramos por tercer año consecutivo "Historias para cambiar el mundo / Stories to Change the World", respondiendo así al llamamiento de la Red Internacional de Cuentacuentos (RIC) International Storytelling Network.

Se unieron al festejo narradores de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, España, Filipinas, Francia, Guatemala, India, Italia, México, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Singapur, Sri Lanka, Suiza, Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.

Puedes ver el listado de todos los participantes, fotos y lugares donde se contó en el blog www.historiasparacambiarelmundo.blogspot.com , así como en el perfil de la Red Internacional de Cuentacuentos en Facebookhttp://www.facebook.com/redinternacionaldecuentacuentos , y en Twitter @RedCuentacuento

Aún hoy seguimos recibiendo, y subiendo a la red, decenas de fotos que nos envían los participantes.  

Queremos dar las gracias a todos por su esfuerzo y su entusiasmo. La RIC cree firmemente que juntos podemos hacer un mundo mejor a través de los cuentos. Nadie nos lo puede impedir. Sólo tenemos que poner el motor de la palabra en marcha.

Os esperamos el 21 de junio del año que viene, y todos los días que hay entre medias, para seguir contando “historias para cambiar el mundo”.