sábado, 25 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD
V I L L A N C I C O A T E R I D O
Por: Edmundo Torrejón Jurado
Escritor, Poeta y Médico Cirujano nacido en Tárija, Bolivia.
Verano de advenimientos.
Las lluvias que dibujaron
pesebres en los sauzales
han engendrado el Arco-Iris:
¡Oh, Niño-Dios de las mieses!
Diciembre de la justicia
Concédenos tibios panes:
¡Solsticio de los hogares!
¡Villancicos de esperanzas!...
¡Qué firme Fe!, la que canta:
en el cantarito sin leche,
en el amanecer sin pañales.
¡Niño-Dios de los humildes!
Manecitas siderales
que entretejen sinos limpios:
¡Enciéndenos una estrella
en la equidad de los hombres!
¡Conságranos los trigales,
manantiales de justicia!...
-Mañana es este presente-
(arroyito de ternura),
que aún te adora descalzo.
La foto del Pesebre es Cortesía de nuestro amigo Edmundo Torrejón
Conoce más del Autor en :
http://www.artepoetica.net/Edmundo_Torrejon.htm
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Gaby Arce y Omira Bellizzio de ronda con los niños de Villa Dolores, Argentina
La escritora Susana Miranda, del Comité organizador del Encuentro Internacional de Narradores El Paso del León de Villa Dolores, Cordoba, tenía todo preparado en el Jardín de Infantes General San Martín, para recibir a la escritora peruana Gaby Arce Muñoz y a mi persona.
Fue muy grato conocer finalmente a Gaby, quien por su destacada trayectoria literaria era homenajeada en el IV Encuentro de Narradores, pero también por las diferentes referencias que tenía de la poeta y narradora de boca de sus propios compatriotas. Gaby, profesional, promotora cultural, maestra, madre, esposa y flamante abuela ha dedicado su tiempo, su empeño, su cariño a las letras por y para los niños del Perú y América, no en vano hoy por hoy es la Presidenta Nacional de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de su país.
En Argentina, tierra gaucha, fraterna y entusiasta,
compartímos nuestros cuentos, poemas, cantamos
y disfrutamos de una mañana cálida y hermosa
rodeadas de niños y niñas que nos preguntaban de donde veníamos,
si nuestros países quedaban muy lejos del suyo y
el porque nos gusta tanto escribir cuentos y poesías.
...
Pero lo más emotivo fue saber que conocían nuestras obras,
las que dibujaron y exhibieron con gran orgullo.
Sus creaciones serán un regalo muy especial que guardaremos
en nuestros corazones.
Susana con la guitarra, Gaby, Omira, la Supervisora de Educación de Villa Dolores, Laura y José Luis
Gaby con su dulzura dedicó varios poemas a los pequeños del Jardín, este se titula: Niños
Somos los niños
cuando chiquitos
muy traviesos
tirin tín tín
Somos las niñas
cual mariposas
entre las rosas
taran tan tan
Y nuestras almas
con las estrellas
brillan como ellas
y son más bellas
Tirin tín tín
taran tan tan
Gaby leyendo algunos poemas ecológicos de su texto Protesta del Cuculí
Todas unidas volemos
con rumbo a la capital
piando revoloteando
nos haremos escuchar
No a los humos, la basura
los deperdicios del mar!
Los hombres son responsables
los tenemos que emplazar
Gaby y yo recibimos nuestros embases típicos para tomar Mate!
los que tenían nuestros nombres grabados.
Dibujos de los niños del Jardín de Infantes San Martín
Un abrazo desde mi corazón a la gran familia
del Jardín de Infantes Gral. San Martín.
Mi admiración y respeto
a sus maestras jardineras quienes cultivan el amor
a las letras a todos sus niños y niñas que pasan por sus aulas de clase.
Muchas gracias!
Omira Bellizzio
Etiquetas: fotos
Encuentros Literarios,
Escuelas,
Omira Bellizzio
domingo, 5 de diciembre de 2010
El Cuento: "La Comunión del Colibrí y la Luna" presentado en La Casa de la Literatura Peruana
Una tarde llena de alegría junto a los payasos Pitillo y Pitillín fue presentado el cuento infantojuvenil La Comunión del Colibrí y la Luna. Fue una tarde muy especial porque era el cumpleaños de la ranita Jobita, personaje de la escritora peruana Lily Cuadra, quien es muy querida por todos aquellos que la conocemos.
Cantando, bailando y contando cuentos ... grandes y chicos no dejaron de reir y aplaudir.
Todos la pasamos super chevere! pues, en la Casa de la Literatura Peruana reinó la fiesta por la Infancia.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Secretos del Taller de Omira estuvo en Capulí, Vallejo y su Tierra Lima Perú.
AULA CAPULÍ: IMÁGENES DEL TALLER DE CREATIVIDAD DE OMIRA BELLIZZIO POYER, PARA NIÑOS DE 1 A 111 AÑOS -
13 NOV 2010 7 PM
Don César Vallejo Infante y el Prof. Danilo Sánchez Lihón
Realizar un taller experimental para adultos no es lo usual, pues mi taller es dedicado exclusivamente a niños y adolescentes, sin embargo fue un reto, como podría decirle no al Director del Instituto Nacional del Libro del Perú, quien es el prologuista de mi cuento y gran amigo el escritor Danilo Sánchez Lihón.
A las 7:00 pm iniciamos con la ronda de los secretos, poco a poco iban llegando más y más gente a la pequeña Aula Capulí, sentados, parados y hasta en el piso se dejaron llevar y en vez de retirarse, se quedaron en un jugar leyendo, en un jugar escribiendo, en un jugar a la imaginación.
Como niños: literatos, universitarios, profesores, dramaturgos y con la presencia de Sebastián que tiene 9 años (el único niño presente), el Taller de expresión de lectura y escritura creativa cerró con broche de oro su último ejercicio, si estabamos en el Aula de Capulí (del Moviemiento Cultural Capulí, Vallejo y su Tierra) debíamos leer el cuento "Paco Yunque" del gran César Vallejo. Todos los presentes aportaron un nuevo final para el cuento y en un aura mágica todos sintieron una extensión del corazón palpitante de Vallejo.
La experiencia realmente maravillosa y gratificante como facilitadora. Gracias por todos sus comentarios y gentilezas.
Con el dramaturgo Aureo Sotelo.
Más Fotos en ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)