Mostrando las entradas con la etiqueta Taller 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taller 2013. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

Un abrazo de paz no es un cuento!!!



Felices de iniciar esta semana llena de júbilo, porque el próximo sábado 21 de septiembre estaremos compartiendo UN ABRAZO DE PAZ NO ES UN CUENTO, cuentos para la Paz. 5to. Maratón de lectura y cuentacuentos de SECRETOS DEL TALLER DE OMIRA 
en el marco del Día Internacional de la Paz.

Con el apoyo de Valencia Horizontal haremos nuestro primer registro de palabras para nuestra ciudad, leeremos un mensaje y un poema del Doctor Ernesto Kahan Premio Nobel de la Paz 1985, compartiremos con amigos y amigas cuentacuentos, poetas, escritores, mamis y papis, niños y niñas, todas y todos por una cultura de paz...por una infancia feliz! Todos llevemos un poema para compartir con nuestro vecino 
más próximo bajo el hermoso Samán!
Los esperamos!!! en el Jardín Botánico de 11:00 a 1:00 pm


domingo, 4 de agosto de 2013

Secretos del taller en Vacaciones


Cuando llegan las vacaciones, nuestros niños y niñas abren sus corazones al viento. 

Con ese aire de libertad, de sueños revoloteando como mariposas, de sonrisas compartidas, soltando pinceladas de colores, representando los personajes de nuestros libros favoritos, leyendo poesías y cuentos, bailando, cantando, haciendo títeres y la plenitud de jugar al aire libre entre amigos fue lo que logramos en dos semanas de Vacaciones en Secretos del taller de Omira. 
Les dejamos algunas fotos para sonreír junto a Ana Sofía, Gabriel, Sofía Virginia, Victor y Juan Andrés!









jueves, 27 de junio de 2013

Un secreto...La Red Internacional de Cuentacuentos-RIC cambió con sus Historias el mundo!

Dos maravillosas funciones de ¨Historias para cambiar el mundo¨ organizó Secretos del Taller de Omira: el viernes 21 de Junio en el Colegio La Salle de Guaparo y el domingo  23 de Junio en el Parque Jardín Botánico de Naguanagua, Estado Carabobo junto a las narradoras Aracelis Reyes, Vianney Hernández, Zaida Rojas, Martha Albornoz, Anahil Hernández y Nathalie Flores. Nos  sorprendió esa tarde la participación de Juan Andrés Subero de 7 años, quien se estrenó como cuentacuentos.


COLEGIO LA SALLE, 80 niños de 2do Grado de Primaria

Visitantes del Parque Jardín Botánico de Naguanagua, 






A continuación la carta que recibimos de los Coordinadores de la Red Internacional de Cuentacuentos - RIC desde España: nuestros amigos Beatriz Montero y Enrique Páez

Querido miembro de la RIC:

Nuestra celebración "Historias para cambiar el mundo" concluyó con una participación de más de 600 cuentacuentos en 34 países.Gracias a todos.

Our celebration "Stories to Change the World" ended with a participation of more than 600 storytellers in 34 countries. Thank you all.
A nossa celebração "Histórias para mudar o mundo" terminou com uma participação de mais de 600 contadores de histórias em 34 países. Obrigado a todos.





-
El pasado viernes 21 de junio, 600 cuentacuentos de 34 países en los cinco continentes celebramos por tercer año consecutivo "Historias para cambiar el mundo / Stories to Change the World", respondiendo así al llamamiento de la Red Internacional de Cuentacuentos (RIC) International Storytelling Network.

Se unieron al festejo narradores de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, España, Filipinas, Francia, Guatemala, India, Italia, México, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Singapur, Sri Lanka, Suiza, Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.

Puedes ver el listado de todos los participantes, fotos y lugares donde se contó en el blog www.historiasparacambiarelmundo.blogspot.com , así como en el perfil de la Red Internacional de Cuentacuentos en Facebookhttp://www.facebook.com/redinternacionaldecuentacuentos , y en Twitter @RedCuentacuento

Aún hoy seguimos recibiendo, y subiendo a la red, decenas de fotos que nos envían los participantes.  

Queremos dar las gracias a todos por su esfuerzo y su entusiasmo. La RIC cree firmemente que juntos podemos hacer un mundo mejor a través de los cuentos. Nadie nos lo puede impedir. Sólo tenemos que poner el motor de la palabra en marcha.

Os esperamos el 21 de junio del año que viene, y todos los días que hay entre medias, para seguir contando “historias para cambiar el mundo”.


viernes, 17 de mayo de 2013

Leer y escribir poesía no es un secreto con los niños y niñas de Santiago de Chuco Perú




¿A QUÉ VAMOS

A SANTIAGO

DE CHUCO?



VAMOS A RESCATAR LA TEMBLOROSA Y HECHIZADA

FLOR DE LA ESPERANZA QUE ANIDA EN LA TIERRA DE CÉSAR

VALLEJO, CON LA CUAL VOLVAMOS DE REGRESO, ESTA VEZ

JUBILOSOS DE HABERLA ENCONTRADO, POR SUS CAMINOS.


AQUÍ ESTÁ Y ESTE ES SANTIAGO DE CHUCO,

LA FLOR DEL ANDE, QUE COMO EL ALHELÍ DE SUS HUERTOS

Y JARDINES, SE EXPANDE DESDE EL CENTRO DE SU COROLA

QUE ES SU PLAZA HACIA LOS COSTADOS EN DONDE EMPIEZA

LA CAMPIÑA HECHA DE CIEN RETAZOS DISTINTOS DE VERDES

Y DORADOS.


LO HACE HACIA LOS CUATRO VIENTOS DE SU RECÓNDITA

Y ELEVADA GEOGRAFÍA, SIGUIENDO EL TRAZO TEMBLOROSO

DE SUS CALLES, EXTENDIENDO EL TUL Y EL BRUÑIDO DE SUS

PÉTALOS FULGURANTES QUE SON SUS CUATRO BARRIOS:


EL SAN CRISTÓBAL, EL SANTA MÓNICA, EL SAN JOSÉ

Y EL SANTA ROSA, CUYOS BORDES TERMINAN

EN LOS "CANTOS" O CONTORNOS DEL PUEBLO,

QUE  AUREOLAN,  CON UNA CORONA DE ROSAS

Y LAUREL, SUS CONSAGRADAS SIENES.

DANILO SÁNCHEZ LIHÓN
Presidente de Capulí, Vallejo y su Tierra


PERSONALIDADES DEL EXTERIOR
QUE HAN CONFIRMADO SU ASISTENCIA
AL XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL
CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRA

(EN ORDEN ALFABÉTICO
DE PAÍSES)

ANDORRA

MAURA SÁNCHEZ BENITES
MIEMBRO
DE CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRA

ARGENTINA

SUSANA MIRANDA
POETA

LAURA LIGORRIA
POETA

GABRIELA  BAYARRI
POETA

BOLIVIA

JAVIER AMADO DEL POZO
ESCRITOR, EDITOR Y POETA
BRASIL

GLORIA KIRINUS
POETA, ESCRITORA PARA NIÑOS
PROMOTORA DE LECTURA
MALÚ OTERO

POETA
DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD
UNESP CAMPUS DE ASSIS
BRASIL

COLOMBIA

JULIO CÉSAR CHAMORRO ROSERO
POETA
DANITH URANGO TUIRÁN
POETA

CUBA

DE BÁRBARA YEAR LEÓN
POETA

CHILE

ALFRED ASÍS
POETA DE CHILE.
ESTÁ CONVOCANDO A POETAS DEL MUNDO
PARA EL LANZAMIENTO DE LA TRILOGÍA
MIL POEMAS A NERUDA, MIL POEMAS A VALLEJO
Y MIL POEMAS A MIGUEL HERNÁNDEZ
EN SANTIAGO DE CHUCO

ECUADOR
MARIETTA CUESTA RODRÍGUEZ
POETA Y PRESIDENTA NACIONAL
DE LA UNIÓN HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES

JORGE BRIONES
POETA

GUSTAVO CAÑIZARES
ESCRITOR
RECOPILADOR DE REFRANES POPULARES

FABIAN CASARES GÓMEZ
CANTAUTOR YA PRESENTE
Y MUY ESTIMADO EN EL X CAPULÍ DEL 2009

MOLOTOV DAVILA
POETA

DIGEORGE PICO
POETA

FERNANDO SALTOS
POETA AUTOR DE
“AMOR A FLOR DE PIEL


SANTOS MIRANDA ROJAS
PRESIDENTE DE LA UNIÓN
HISPANOMUNDIAL DE ESCRITORES, REGIÓN MANABI

ESPAÑA

CARLOS BENITES SÁNCHEZ
PRESIDENTE DE CAPULÍ, VALLEJO
Y SU TIERRA EN ESPAÑA

ESTADOS UNIDOS
DE NORTEAMÉRICA

MARA L. GARCÍA
PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS
VALLEJIANOS
BRIGHAM YOUNG UNIVERSITY DE UTAH, EE.UU.

ULISES GONZÁLES
PROFESOR UNIVERSITARIO DE
LEHMAN COLLEGE NEW YORK EE.UU.
MAGISTER EN LITERATURA INGLESA
ESCRITOR

CARLOS RISCO SAAVEDRA
MIEMBRO
DE CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRA

JAIME SÁNCHEZ LIHÓN
DIRECTIVO
DE CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRA

FRANCIA

CATHERINE MASSANA
DIRECTORA DEL TEATRO SOL Y LUNA
MIEMBRO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS VALLEJIANOS

MÉXICO

ROLANDO ÁLVAREZ
ESCRITOR Y DOCENTE
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
ELID RAFAEL BRINDIS
ESCRITOR Y CRÍTICO
EDITOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS

REPÚBLICA
DOMINICANA

YINI RODRÍGUEZ
MAGISTER EN LITERATURA HISPÁNICA
ESCRITORA, ACTRIZ Y PROMOTORA CULTURAL
ASISTENTE EN EL DECANATO DE FILOSOFÍA
DE LEHMAN COLLEGE EN NEW YORK

VENEZUELA


OMIRA BELLIZZIO POYER
POETA Y ANIMADORA DE LECTURA
Y ESCRITURA PARA NIÑOS

DAVID FIGUEROA FIGUEROA
POETA

LILIA MARGARITA GONZÁLEZ DE FIGUEROA
LICENCIADA EN EDUCACIÓN

DAVID FIGUEROA GONZÁLEZ
POETA

MAIGUALIDA PÉREZ
ESCRITORA
Y DOCENTE UNIVERSITARIA


JOSÉ OCHOA
POETA


JOSÉ OTONIEL CONTRERAS
POETA




domingo, 24 de febrero de 2013

Mi Corazón de Poeta

Quienes habitan en el corazón de un niño?

Mami, papi, abuelos, hermanos, 
primos, tíos, amigos, maestros,
 San Nicolás, El niño Jesús, el heladero,
su cantante favorito, la luna,
las estrellas, las flores, la escuela
 y el hada de su propio corazón
que abraza
el amor

OBP




En Secretos del taller de Omira  compartimos el pasado jueves algunas lecturas que hablan sobre la amistad, el compañerismo y el amor a la familia, una actividad que denominamos 
Corazón de Poeta, 
después de finalizadas las lecturas cada niño y niña
 dibujó su corazón con los nombres 
de sus seres más queridos 
que habitan en él.





Corazones de Poetas: Ana Valentina, Arianna, Jesús, Victor, Jorge, Juan Andrés, Ruimar y Paola.

EL HADA AMOR
Por: Enrique Pérez Díaz
Escritor y Poeta Cubano

Traviesa y dulce
el Hada Amor
surca los mundos
en su eterno andar...

Busca quimeras,
se inventa sueños,
desteja anhelos
del siempre amar...

Solemne viene,
el Hada Amor
cuando se prenda
de algún mortal...

Embruja el tiempo
en su sortilegio,
hechiza el alma
en su despertar...

Nunca abandones
al Hada Amor,
su sano efluvio,
te cuidará...

Nunca la olvides,
nunca la niegues...
Se escapa el Tiempo,
pero ella...jamás.


Del ABECE HADARIO DEL SUEÑO
2012




viernes, 22 de febrero de 2013

Un secreto...Nos vamos de taller este fin de semana



TALLER EL CUENTACUENTO 
COMO MEDIADOR DE LECTURA


Fecha: Sábado 23 – Domingo 24 de Febrero
Horario 10 am a 1:00 pm

Sábado 02 de Marzo
Horario 10 am a 2:00 pm
 10 Horas cumplidas

lossecretosdeltaller@yahoo.es

domingo, 10 de febrero de 2013

Un secreto.. .en carnaval una comparsa muy especial por la Paz


En una actividad de lectura y escritura creativa Secretos del Taller de Omira compartió una mañana  con los alumnos y alumnas de 1er. Grado ¨B¨ del Colegio Cristo Rey por una cultura de Paz.

Con los cuentos El estofado del lobo¨, ¨Una Cena elegante¨  y ¨Pedro es una Pizza¨ (Grupo Editorial Norma), los niños y las niñas realizaron una actividad enmarcada en la fiesta de Carnaval, pero para hacerla diferente y especial, juntos cocinamos: letras, imaginación, colores y sonrisas. Todos aprendimos la tolerancia, el respeto, el amor hacia nuestro prójimo y la importancia de la convivencia en armonía con estos deliciosos cuentos ..Por ello se decidió que la comparsa de este año estuviera representada por Cocineritos y cocineritas con el deseo de forjar un mundo de Paz, y  que todos los niños y niñas del mundo nunca se duerman sin comer.


LOS COCINERITOS POR LA PAZ QUE TODOS LOS NIÑOS DEL MUNDO TENGA SU PAN

Fue el lema secreto que quisimos dar a conocer a todos en el desfile de Carnaval y juntos mamis, papás e hijos trabajaron  para que el desfile llenara de alegría los corazones de todos.



FELICES CARNAVALES