Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2016

Feliz y dulce navidad



El pino
de Navidad
que adorna
mi mamá
con lazos
de colores
y adornos
de cristal

El pino
que de noche
brilla
y  brilla aún más
con luces
de cocuyos
y guirnaldas
de azahar

Una estrella
allá en la punta
y regalos
al pie del árbol
que juntos
el 25
abrimos 
entre abrazos

***

Por: Omira Bellizzio Poyer 
Del Poemario Llegó la Navidad- 2001.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Secretos en versos para Navidad...invitado Carlos Garrido Chalén

 VOY A INVENTAR UN PLANETA


PARA LOS QUE NACERÁN MAÑANA

Por: Carlos Garrido Chalén
 (Poeta de Perú
Presidente Ejecutivo Fundador de la UHE
Premio Mundial “Andrés Bello)


 


Yo no descubrí la pólvora
ni tampoco la rueda
que hizo que el asfalto
urgente
se inventara.
Otros se adelantaron a mi.
No me dejaron
ni inventar la pólvora
ni inventar la rueda.
Pero me gustaría
que en compensación
me dejen algún día
inventar
a la alegría.


Más sigo aquí mirando entristecido
como el azul del cielo
se llena de borrasca
y entonces dudo
que pueda ese camino
descifrar.
Sigo siendo por eso
un inventor
sin invento,
que quiero algún día,
sin embargo,
crear una sonrisa para los niños
que se quedaron sin navidad
en lontananza.


Inventar un mensaje inédito
de amor
para que millones de palomas
lo lleven por el mundo jubilosas.
Para que las guerras se peleen,
de hoy en adelante,
con las mismas armas
pero de juguete,
con las que de niños
solíamos derrotar
al enemigo imaginario.
Inventar un nuevo país
para los que se aman
en secreto. 


No habré inventado
la pólvora
ni la rueda
pero me gustaría
inventar,
un planeta,
sin abismos ni alimañas
para los que nacerán mañana
 



Del Poemario "Confesiones de un Árbol"

viernes, 20 de diciembre de 2013

Secretos en versos para Navidad...invitado Ernesto Kahan



Hoy es mi cumpleaños, me lo recuerdan 
Por: Ernesto Kahan,  Poeta de Israel-Argentina-Premio Nobel de la Paz 1985.
Diciembre 2, 2013


Hoy, una quinta vela es encendida en el candelabro de la fiesta de las luces
de la tradición hebrea, 
en el norte los cirios en la virgen de los ciegos brillan coronados en Santa Lucía
y mañana los árboles de Navidad también nos recordarán que luz es la vida
y el amor, la paz.

Hoy es mi cumpleaños y llegan mis queridos con abrazos y mimos. 
Son mi luz particular...
Abro las ventanas para que llegue el aroma de la tierra sedienta
y el de Eva vestida de arte humano en forma de Venus y manantial.

Anuncio y pido:
Que se enciendan las antorchas del conocimiento;
tantas veces maltratado y otras tantas renacido;
Que las manos sean puentes de esperanzas y necesarios olvidos;
Que se unan en vínculos abarcando al mundo;
Que será solamente uno, o en su sustitución, ninguno.

Hoy medito en mi tiempo, lo que quiero y lo que parece ya perdido...
Medito y recibo la luz que me llega de mis amigos,
ladrillos que son refugios llamados hogar
y horas de perfume y plantas de mi jardín al respirar,

Hoy quiero recordar mi infancia, saludar al que pasó en el espejo 
y a ti, en las ondas de sonidos y letras darte la bienvenida, compañero. 
¡Ah! Y comer pan a la hora del café y decir a todos "buen día" 
y por el barrio caminar.

Y a un recién nacido mirar y sin despertarlo decirle: 
"Hice lo posible por tu supervivencia, seguro no bastante 
y seguro lejos de un laurel..." 
"¡Qué la vida te sonría!"




Imágen: Obra del artista 
Berthe Morisot (1841-1895)-
En los campos de trigo de Gennevilliers
Musée d´Orsay

martes, 17 de diciembre de 2013

Secretos en versos para Navidad...invitada Cristina Larco


LA BICICLETA (Para mis amados ciclistas)
Por: Cristina Larco ( poeta de Chile)




Navidad remota 
de púrpuras destellos 
Veinte rayos y dos soles 
Giran archivoltas de viento
sobre el sur de la infancia 

Me la dio la abuela envuelta en libertades
como recompensa a un buen comportamiento

Ah ingenua matriarca no sabías
y fue nube rio ramaje tu regalo
y fue pradera inmensa trastocando en verde 
el azul cielo azul mar 
el árido azul de mi desierto

Me costó al principio sostener firme la estrella
equilibrar el aire el destello
y supe que hay caídas que te pintan 
geranios y violetas
y existen tantas otras....

Aprendí también que un soñador 
en bicicleta es un liberto
y los sueños son ruedas 
que eluden pedregales y pircas 
y todo todo vuelve 
y rueda como en sueños
Pedales invisibles nos conmueven la vida
y la vida se puebla de rutas inconclusas

Ahora aquí mismo el tornaviaje se hace lento
posee una injusta medida de distancia
con curvas y peraltes 
un espacio alambrado 
y senderos de escarchas

Acróbata de las rodillas flojas 
no puede sostener la estrella madre 
ni en sueños viajar al universo que la nombra 

Sujeta en el pedal de la memoria 
los veranos remotos de ramajes y aguadas
un piñon de luna en púrpuras destellos 
abriendo libertades sobre el sur de la infancia